• Inicio
  • Comité
  • Sede
  • Alojamiento
  • Comunicaciones
    Normativa Presentación Comunicaciones Normativa Envío Comunicaciones Galería de Pósteres
  • Programa
    Programa científico Cuadro Horario Acreditación
  • Relatos, Fotos y Vídeos
  • Becas Francesc Borrell
Inscripciones
  • Inicio
  • Comité
  • Sede
  • Alojamiento
  • Comunicaciones
    Normativa Presentación Comunicaciones Normativa Envío Comunicaciones Galería de Pósteres
  • Programa
    Programa científico Cuadro Horario Acreditación
  • Relatos, Fotos y Vídeos
  • Becas Francesc Borrell
Inscripciones

Miércoles 22 de Marzo de 2023 Jueves 23 de Marzo de 2023 Viernes 24 de Marzo de 2023 Sábado 25 de Marzo de 2023
16:30 - 20:00

ACTIVIDADES PRECONGRESUALES

 Aula Magna Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza (C/ Domingo Miral, s/n)

Pres Time Presentation title Speaker/Authors
00:00 16:30h a 18:30h - Las razones de los pacientes: Teatro Fórum (Más información)
19:00 19:00h a 20:00h - Escape Room de Comunicación: El “SaluZ” (Más información)
08:30 - 09:30

Recogida de documentación

09:30 - 11:30

Mesa y talleres de 2 horas y 4 horas (1ª parte)

Pres Time Presentation title Speaker/Authors
00:00 Mesa: Coneztar con la Comunidad (Más información)
00:00 Taller 1 (1ª parte): Creando equipos con medicina narrativa. Taller avanzado de medicina narrativa (Más información)
00:00 Taller 2 (1ª parte): EMOTaller: Habilidades sociales ante la “tormenta emocional perfecta” (Más información)
00:00 Taller 3 (1ª parte): Intervención educativa grupal en pacientes con migraña (Más información)
00:00 Taller 4: Diseño de herramientas de ayuda en la toma de decisiones compartida (Más información)
00:00 Taller 5 (1ª parte): Comunicarse con personas en cuidados paliativos con entrevista motivacional (Más información)
00:00 Taller 7 (1ª parte): Enseñar y aprender el modelo deliberativo de la Toma de Decisiones Compartidas (Más información)
00:00 Taller 8 (1ª parte): Gestión de situaciones conflictivas (Más información)
00:00 Taller 9: El arte de hacer preguntas poderosas (Más información)
00:00 Taller 12: Interrupciones en la consulta (1ª Edición) (Más información)
11:30 - 12:00

Pausa Café

12:00 - 14:00

Mesa y talleres 2 horas y 4 horas (2ª parte)

Pres Time Presentation title Speaker/Authors
00:00 Mesa: Comunicación en la solicitud de Eutanasia (Más información)
00:00 Taller 1 (2ª parte): Creando equipos con medicina narrativa. Taller avanzado de medicina narrativa (Más información)
00:00 Taller 2 (2ª parte): EMOTaller: Habilidades sociales ante la “tormenta emocional perfecta” (Más información)
00:00 Taller 3 (2ª parte): Intervención educativa grupal en pacientes con migraña (Más información)
00:00 Taller 5 (2ª parte): Comunicarse con personas en cuidados paliativos con entrevista motivacional (Más información)
00:00 Taller 7 (2ª parte): Enseñar y aprender el modelo deliberativo de la Toma de Decisiones Compartidas (Más información)
00:00 Taller 8 (2ª parte): Gestión de situaciones conflictivas (Más información)
00:00 Taller 10: Conoce nuevas herramientas para el mapeo de activos (Más información)
00:00 Taller 11: Conectando con la motivación para mejorar la adherencia (Más información)
00:00 Taller 12: Interrupciones en la consulta (2ª Edición) (Más información)
14:00 - 15:30

Almuerzo de trabajo

15:30 - 18:30

Conferencia y talleres de 3 horas

Pres Time Presentation title Speaker/Authors
00:00 Conferencia: Comunicación emocional y empatía, claves en la adherencia de los pacientes al tratamiento (de 15:30h a 17:00h) (Más información)
00:00 Acción escénica Taller Proyecto SaludArte (17:30h a 18:30h) --> ***ESTUDIO DE INVESTIGACION PARA PROFESIONALES SANITARIOS*** (Más información)
00:00 Taller 13: Olvidamos lo que nos dijeron o hicieron, pero no cómo nos hicieron sentir: ¿cómo mejorar nuestras habilidades en la comunicación de una mala noticia? (Más información)
00:00 Taller 14: Las razones de los pacientes. Teatro fórum (Más información)
00:00 Taller 15: Acercándonos al paciente sordo: estrategias de comunicación (Más información)
00:00 Taller 16: NI CONTIGO, NI SI TÍ. Taller de formación en habilidades para generar contenidos en docencia híbrida (Más información)
00:00 Taller 17: Cámara, acción: Medicina narrativa a través del Cine (Más información)
00:00 Taller 18: Mujer y salud sexual: un recorrido por la consulta de planificación familiar (Más información)
00:00 Taller 19: Todos los valores importan (Más información)
00:00 Taller 20: De la marca personal a la comunicación saludable: comunica para dejar huella (Más información)
00:00 Sesión 1 de Comunicaciones Orales
19:00 - 20:15

Inauguración

Pres Time Presentation title Speaker/Authors
00:00 Sesión de Mindfulness a cargo de Javier García Campayo (Más información)
00:00 Mesa Inaugural
00:00 Actuación sorpresa
09:30 - 11:30

Mesa y talleres de 2 horas y 4 horas (1ª parte)

Pres Time Presentation title Speaker/Authors
00:00 Mesa: Cómo detectar y acercarnos al dolor emocional: AUTOLESIONES, una conducta emergente (Más información)
00:00 Taller 21 (1ª parte): Tacto consciente: Una forma de conectar con las personas (Más información)
00:00 Taller 22 (1ª parte): ¡Me muevo luego existo!: proyecto saludarte --> ***ESTUDIO DE INVESTIGACION PARA PROFESIONALES SANITARIOS*** (Más información)
00:00 Taller 23 (1ª parte): Abordaje del paciente somatizador: abriendo la caja de mis herramientas emocionales (Más información)
00:00 Taller 24 (1ª parte): ¡PRÁCTICA SHARE! El arte de acompañar a personas a tomar decisiones en su trayeZtoria vital (Más información)
00:00 Taller 25: Más allá de la estimulación cognitiva conductual (Más información)
00:00 Taller 26 (1ª parte): Atrévete a enseñar comunicación Formador de formadores (Más información)
00:00 Taller 27 (1ª parte): ConeZtando con el paciente mediante la construcción de una comunicación eficaz que lleva la perspectiva de género a la consulta (Más información)
00:00 Taller 28: Medico de médico. Comunicación entre profesionales en el proceso de enfermar de los médicos (Más información)
00:00 VII Foro de Investigación y X Reunión RICyS: investigando en comunicación y salud (1ª parte) (Más información)
11:30 - 12:00

Pausa Café

12:00 - 14:00

Ponencia y talleres 2 horas y 4 horas (2ª parte)

Pres Time Presentation title Speaker/Authors
00:00 Ponencia: Acompañamiento y comunicación socioemocional: de lo afectivo a lo efectivo (Más información)
00:00 Taller 21 (2ª parte): Tacto consciente: Una forma de conectar con las personas (Más información)
00:00 Taller 22 (2ª parte): ¡Me muevo luego existo!: proyecto saludarte --> ***ESTUDIO DE INVESTIGACION PARA PROFESIONALES SANITARIOS*** (Más información)
00:00 Taller 23 (2ª parte): Abordaje del paciente somatizador: abriendo la caja de mis herramientas emocionales (Más información)
00:00 Taller 24 (2ª parte): ¡PRÁCTICA SHARE! El arte de acompañar a personas a tomar decisiones en su trayeZtoria vital (Más información)
00:00 Taller 26 (2ª parte): Atrévete a enseñar comunicación Formador de formadores (Más información)
00:00 Taller 27 (2ª parte): ConeZtando con el paciente mediante la construcción de una comunicación eficaz que lleva la perspectiva de género a la consulta (Más información)
00:00 Taller 29: Aprender a poner límites. Comunicación asertiva (Más información)
00:00 Taller 30: Herramientas para la comunicación profunda de equipos y comunidades (Más información)
00:00 VII Foro de Investigación y X Reunión RICyS: investigando en comunicación y salud (2ª parte) (Más información)
14:00 - 15:30

Almuerzo de trabajo

15:30 - 18:30

Ponencia y talleres de 3 horas

Pres Time Presentation title Speaker/Authors
00:00 Ponencia: Divulgar en los medios de comunicación: ¿Hay una Re-Z para hacerlo? (Más información)
00:00 Taller 31: Biodanza y sus aplicaciones en la práctica clínica (Más información)
00:00 Taller 32: El arte de escuchar: Formando formadores en entrevista clínica (Más información)
00:00 Taller 33: Demandas que ocultan algo más: detección y acompañamiento en violencia machista desde la Entrevista Clínica (Más información)
00:00 Taller 34: Comunicación con la persona que solicita eutanasia. Entrevista clínica de ayuda a la deliberación (Más información)
00:00 Taller 35: Habilidades para el trabajo en equipos: Juego de roles (Más información)
00:00 Taller 36: Habilidades de comunicación para tutorizar al Residente difícil (Más información)
00:00 Taller 37: Escatología sanitaria y catástrofes vitales (Más información)
00:00 Lectura de relatos y vídeos
00:00 Sesión 2 de Comunicaciones Orales
18:30 - 20:30

Asamblea Nacional del Grupo Comunicación y Salud

21:30 - 02:00

Cena en Tres Mares Restaurante Náutico


Pres Time Presentation title Speaker/Authors
00:00 Cena del Congreso (Más información)
10:00 - 14:00

10:00h - 14:00h.

Pres Time Presentation title Speaker/Authors
00:00 Resumen de los 7 talleres del congreso mejor valorados por sus asistentes
00:00 Conferencia de clausura: "Madurar, privilegio de la vida" y entrega de Premios de Bolsillo (Más información)
00:00 Entrega de Premios
00:00 Clausura del XXXII Congreso de Comunicación y Salud
00:00 Actuación
00:00 Fotografía del Grupo
Luis Aguilera García

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. 

Coordinador del Grupo de Trabajo de Comunicación y Salud de la SOCALEMFYC.

Iñaki Aguirrezabal Bazterrica

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Centro de Salud San Martín (Vitoria-Gasteiz)

Alberto Alcaine

Educador y Trabajador Social, Proyecto Educación de Calle del barrio Oliver del Ayuntamiento de Zaragoza

Concha Álvarez Herrero

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Universitario GOYA (Madrid)

Miembro del Grupo Comunicación y Salud de la semFYC y SoMaMFYC

Juan Carlos Arbonies Ortiz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Ambulatorio Gros Medico y Jefe de Unidad de Atención Primaria

CS Gros-Donostia-San Sebastián

Elisa Arévalo de Miguel

Trabajo como Médica de Familia rural en el sector de Calatayud. Además he colaborado muchos años como tutora de residentes y profesora colaboradora en la Facultad de Medicina de Zaragoza. Me encanta mi trabajo, y a lo largo de los años he tenido la gran suerte de trabajar de médica de urgencias, de atención continuada, en un psiquiátrico, médica urbana y últimamente como médica rural. Todo suma y todo aporta. Desde bien joven me ha gustado conectar con las personas y en mi tiempo libre disfruto de mi familia y los paseos por la playa. Me gustan los ambientes cálidos, amigables, las risas, la buena gente, las miradas sinceras y los largos cafés con charla.

Catalina Arguello Gutiérrez

Doctora en Psicología

Universidad de la Rioja Docente

Doctora en Psicología y Máster en Psicología de la Intervención Social

Lucía Arias Alonso

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CAP Sant Roc Badalona Médico asistencial

Marta Arredondo Parages

Residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria. 

Unidad docente Sector I Zaragoza

Cristina Ballestero

Educadora Social, coordinadora Centro Comunitario Oliver, Fundación Adunare

Begoña Barceló Bazal

Medicina Familiar y Comunitaria

Complejo Universitario La Paz. Madrid

Leyre Barra Gines

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria

Centro de Salud Puerto Real, Puerto Real, Cádiz.

Nivel A2 de Lengua de Signos Española.

Nieves Barragán Brun

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

PhD CAP Vallcarca – Barcelona

Responsable de docencia en el centro

Cruz Bartolomé Moreno

Trabajo en CS Parque Goya como médica de familia y en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del sector Zaragoza 1 como casi-técnica de salud. En mi trabajo me encanta ir de "nube en nube" y trabajar con los residentes y tutores con las herramientas de la Web 2.0. Fuera del trabajo disfruto también con las nubes pero las vistas desde paseos por la playa o la montaña y los cafés y las cañas con amigas y amigos

Irantzu Bengoa

Soy Médica de Familia y Comunitaria actualmente formándome como especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública para ampliar mi perspectiva de lo individual a lo colectivo. Me interesa la comunicación como parte intrínseca de mi trabajo y pilar fundamental de la relación médico-paciente, por lo que sigo trabajado en el desarrollo de estas habilidades.

María Blas

Enfermera de Familia y Comunitaria, Centro de Salud Oliver

Virginia Blasco Marco

Residente de 4º año en Medicina Familiar y Comunitaria

Sector I de Zaragoza

Josep M Bosch Fontcuberta

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

EAP Encants (Maragall) ICS Barcelona

Miembro del Grupo Comunicación y Salud (GPCYS) de semFYC.

Juan Luis Burgazzoli Samper

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Consultorio local Lomo Magullo-zona básica de salud San Gregorio/ Telde/ Gran Canaria

Miembro del grupo de trabajo de comunicación 

Raquel Burillo Rodriguez

Psicóloga clínica

Directora de la Residencia Getafe Alzheimer

Máster en Gerontología social

Belén Cacereño Jiménez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Emili Darder en Mallorca

Miembro de la asociación Sa Capçalera

Francisco Camarelles Guillem

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Infanta Mercedes. DA Norte Madrid

Miembro del Grupo de Comunicación y Salud de semFYC

Ana Carvajal de la Torre

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Centro de Salud Casa del Mar. Coruña

Miembro de Grupo Comunicación y Salud

Miembro de Shared@ Shared Decision Making Network

Salvador Casado Buendía

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Miraflores de la sierra, Madrid

Alba Castañón Manzano

Residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria. 

Unidad docente Sector I Zaragoza.

Sara Davies Daunas

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

EAP el Masnou - Alella, ICS Barcelona

Estudiante de doctorado sobre Toma de Decisiones Compartidas.

Belén de Rueda Villen

Doctora en Ciencias de la Actividad Física y Deporte

Universidad de Granada

Responsable de la Cátedra CIVITAS

Formo parte del Grupo Comunicación y Salud

Rosana del Amo López

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. 

Médico de Familia del Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Segovia.

Miembro del Grupo de Trabajo de Comunicación y Salud de la SOCALEMFYC.

Carlos Dolader Miranda

Profesor de Yoga y yogaterapia

Centro de Yoga y Yogaterapia Pilar Íñigo de Zaragoza

Maestro de Arun Tacto consciente

Rosa Duro Robles

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Responsable de la implementación de la eutanasia en Baleares. 

Miembro del Grupo de Comunicación y Salud

Iñaki Echevarría Ruiz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS de Etxebarri (Bizkaia)

Coordinador del grupo de comunicación y salud de Osatzen – SEMFYC

Fernando Fabiani Rodríguez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Montequinto. Dos Hermanas. Sevilla

Ana Falcon Suarez

Médico Residente de Medicina de Familia y Comunitaria

Centro de Salud de Escaleritas, Las Palmas de Gran Canaria.

Nivel B2 en Lengua de signos Española.

Roberto Fernández Álvarez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Servicio de Atención Primaria de Allariz (Ourense)

Carmen Fernández Casalderrey

Especialista en Medicina familiar y Comunitaria

Unidad Docente de AFyC de Valencia

Autora del documental "El Arte de escuchar de paciente a persona".

Aurora Fernandez Moreno

Especialista en Medicina de familia y comunitaria

Unidad Docente de AFyC Centro

Miembro del GdT de Salud mental de semFYC

Lorena Ferrero Guillén

Residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria. 

Unidad docente Sector I Zaragoza.

Jonatan Fortit García

Transeúnte de las comunidades de este y sur del territorio nacional ahora instalado en Zaragoza, vivo el presente inspirado en mi universo piel adentro y me siento apasionado por la interacción con el mundo que me envuelve piel afuera, un saludo afectuoso.

Alba Gallego Royo

Médica de familia y comunitaria en pausa momentánea para ampliar la visión como R2 de medicina preventiva y salud pública, intentando aprender y conocer más la salud de manera más global. Además me gusta investigar y doy mis pinitos entorno a la bioética, la salud comunitaria y la atención primaria. Co-Coordino el PACAP Aragón y me entusiasman las nuevas tecnologías.

María Miret García

María Miret es periodista freelance internacional especializada en salud. Escribe sobre salud, bienestar y vida saludable. Es licenciada en Ciencias de la Información y Magíster en Comunicación y Salud por la Cátedra de Comunicación y Salud de la Universidad Complutense de Madrid. Tiene experiencia como redactora en medios y comunicación en salud de proyectos europeos de investigación en salud mental. 

Javier García Campayo

Javier García Campayo es Profesor Titular de Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza y en el Hospital Universitario Miguel Servet. Ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Manchester y Cambridge (Gran Bretaña) y McGill (Montréal, Canadá). Ha sido Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Coordina el Grupo de Investigación en Salud Mental de Aragón. Ha publicado más de 300 trabajos de investigación así como 10 libros sobre temas psiquiátricos. Coordina el Máster de Mindfulness en la Universidad de Zaragoza, el primero sobre este tema en países de habla hispana y la Cátedra de Ciencias Contemplativas World Happines Foundation. 

Natalia García Fornieles

Especialista en Medicina familiar y Comunitaria

Consultorio Auxiliar de la Cañada-Paterna

Autora del documental "El Arte de escuchar de paciente a persona". 

Rosa Ana García Pliego

Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria

Centro de salud Dr. Aguilar

Miembro GdT Atención al Mayor SoMaMFyC y PAPPS del Mayor SEMFyC

Gema García Sacristán

Medicina Familiar y Comunitaria

Consultorio Local de Fuentidueña de Tajo

Araceli Garrido Barral

Especialista en Medicina de familia y comunitaria

Centro de Salud Barrio del Pilar, Madrid

Tutora de residentes UDM Norte de Madrid

Concepción Gómez Cadenas

Enfermera y Presidenta del Colegio de Enfermería de Teruel

C.S. Villel y Escuela de Enfermería de Teruel

Coordinadora de enfermería y Profesora de ética

Ana González

Licenciada en Medicina y Cirugía

Postgrado en Musicoterapia

Facilitadora formada en la Escuela de Biodanza Original Rodrigo Toro

Cristina González Fernández

Médica de familia

CAP Les Hortes. Barcelona

Jesús González Lama

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Matrona Antonia Mesa Fernández, Cabra (Córdoba)

Vocal de Investigación del GPCyS,

Esther Gracia

Soy Esther, residente de cuarto año de medicina familiar y comunitaria en el centro de salud de la Jota. Desde que empiezas la formación te remarcan la importancia de hacer una buena anamnesis pero pocos son los que se paran a explicarte la herramienta más potente con la que contamos en nuestro dia a dia. La formación en comunicación es esencial y poder ser parte de este proceso me entusiasma.

Esther Gracia Soguero

Residente de 4º año en Medicina Familiar y Comunitaria

CS de la Jota.

Ana Gutiérrez Torío

Enfermera especialista en medicina rural y comunitaria

Carlos Hue García

Psicólogo, Pedagogo y Doctor en CC de la Educación

Profesor no permanente en la Universidad de Zaragoza

Experto en inteligencia emocional

Andrea Hurtado Gutiérrez

Médica residente de Medicina Familiar y Comunitaria de 4° año en la Unidad Docente sector I, en el Centro de Salud Arrabal de Zaragoza. Iniciándome ahora en el amplio mundo de la comunicación, que me gusta y me intriga por igual. Aficionada a viajar y al buen café

Isabel Irigoyen
Psiquiatra Hospital Clínico Universitario de Zaragoza
Profesora Asociada, Universidad de Zaragoza
Camino Ivars

Periodista, miembro de ANIS, Asociación Nacional de Informadores de la Salud

Lucia Lasilla Fernández

Médica residente de 4° año de medicina familiar y comunitaria de la unidad docente del sector I de Zaragoza. Centro de salud Arrabal, Zaragoza. Aprendiz de comunicación como camino hacia la mejora como médica y persona

Eduardo Alberto Leché

Trabajador Social Centro Municipal de Servicios Sociales Oliver-Valdefierro-Miralbueno, coordinador del Programa Autonomía y Cuidados

Erika León

jkjkfjdfjkjkdjfkjdfk

ljdfkljdkjfdk

Carlos López Aragón

Especialista en gimnasia acrobática, danza y música. Investigación en artes escénicas y salud.

Alberto López García-Franco

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Mendiguchia Carriche (Leganés, Madrid)

Coordinador del Grupo de la Mujer del PAPPS

Miembro del grupo de Ecografía Clínica de la SoMaMFyC

Marga López Rey

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Centro de Salud La Paz, Barakaldo (Bizkaia)

Tutora de residentes de Medicina Familiar y Comunitaria

Pedro Lozano Gago

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Xixona

Coordinador del GdT Comunicación y Salud de SoVaMFiC

Rosa Magallón Botaya

Nada me atrajo tanto al terminar la carrera como ser médica de personas. Llevo más de 30 años compartiendo mi pasión por la medicina de familia con la misma población, en el CS Arrabal de Zaragoza. Algunos años menos investigando e impartiendo docencia en comunicación y en medicina de familia a los que vienen detrás, en la Universidad. Sigo siendo optimista y persiguiendo la utopía.

Bárbara Marco Gómez

Doctora en Medicina. Especialista en Psiquiatría

Hospital Royo Villanova Psiquiatra

Doctora en medicina en 2021, tutora de residentes

Tamara Marín

Trabajadora Social Comunitaria, socia de La Bezindalla S. Coop.

Juana María Marín Martínez

Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria

Máster en Comunicación Sociosanitaria y Máster en Coaching por valores

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca

Presidenta del Comité de Ética Asistencial del Área I del SMS

Sònia Marqués Camps

Sonia Marquès Camps es periodista y postgrado en crítica literaria por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Está especializada en comunicación y salud y es redactora de información en el ámbito de la salud. Creadora de la revista el Emotional magazine y coordinadora de la revista Cuidarse, salud y emociones, vinculada a Diari Menorca, ha creado el proyecto de formación Intervenciones humanas para la salud, para pacientes y profesionales sanitarios, con un interés especial por las narrativas y las vivencias personales.

María Dolores Marrero Díaz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Consultorio Local de Fasnia. Tenerife

Francisco Javier Martínez Anta

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

C S Meira

Isabel Monreal Aliaga

Trabajo como médica de familia en Zaragoza, en el Centro de salud Arrabal y como profesora de Comunicación asistencial en la Universidad de Zaragoza. Me encanta la música y el teatro, y aquí con mi surdo (tambor de batucada) a ver si le damos ritmico rico rico a este congresico.

Miguel Juan Mora García

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Cueva Torres/ Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria

Miembro del grupo de Comunicación y Salud

Carmen Moreno

Residente de 4º año de MFyC en el sector 1 de Zaragoza en el centro de salud Amparo Poch

Ana Muñoz
Residente de 4º año de Medicina Familiar y Atención Comunitaria
Centro de Salud Actur Sur (Sector I Zaragoza)
Elena Muñoz Seco

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Responsable asistencial canal salud

Miembro del Grupo de Comunicación y Salud

Maria Teresa Novella Duran

Especialista en Aparato Digestivo

Hospital Can Misses

Miembro y docente del Grupo Comunicación y Salud de la semFYC

Jesús Manuel Novo Rodríguez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

C S A Milagrosa (Lugo)

Isabel Núñez Lozano

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Navalcarnero, Madrid

Neurocientífica, sexóloga

Marina Núñez Velasco

Residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria. 

Unidad docente Sector I Zaragoza. 

María del Carmen Ortega González

Medicina Familiar y comunitaria

Centro de Salud San Blas.

Miembro del Grupo de Comunicación y Salud de la SoMaMFyC 

Valeria Pacheco Huergo

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Centro de Salud Turó-Vilapicina. Barcelona 

Miembro de Grupo Comunicación y Salud

Miembro de Shared@ Shared Decision Making Network

Raquel Pallás

Psicóloga clínica

Patricia Palmer Muntaner

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Escola Graduada

Miembro del grupo de Comunicacion y Salud

Docente de Entrevista Clinica con las Mujeres Víctimas de violencia Género

Ana M. Pamplona

Trabajadora Social, Centro de Salud Oliver

Alberto Pardos Cañardo

Médico de familia y facilitador de procesos grupales a partes iguales. Director de Facilita.eU y del Programa de Facilitación y Liderazgo Consciente desde 2019

Eva Peguero Rodriguez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Profesora asociada de la UB en el Departament de Ciències Clíniques, Facultat de Medicina, Campus Bellvitge

Miembro del Grupo de Comunicación y Salud

María Soledad Pérez de San Román Ruiz de Munain

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Centro de Salud Aranbizkarra 2 (Vitoria.Gasteiz)

Clara Puértolas

Residente de 4º año en Medicina Familiar y Comunitaria

EAP Raval Sud, ICS, Barcelona.

Alberto Quílez Robres

Doctor en Educación

Maestro de Educación Primaria y especialista en Neuropsicología

Profesor en la Universidad de Zaragoza (Facultad de Ciencias Humanas de la Educación)

Maria Martín Rabadán Muro

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Can Misses, Ibiza

Miembro y Docente del Grupo Comunicación

Mercedes Redondo Valdeolmillos

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. 

CS Salud Huerta del Rey de la Gerencia de Atención Primaria de Valladolid-Oeste. 

Miembro del Grupo de Trabajo de Comunicación y Salud de la SOCALEMFYC.

Ana M Rivera Fuertes.

Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

EAP Huesca Rural

Experta en bioética y en Bioética clínica por la Fundación Ciencias de la Salud

Maria Teresa Rodríguez Tardío

Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

Hospital Universitario de Fuenlabrada

Informática de Comunicación

Heather Rogers

Doctora en Psicología Médica

Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia Investigadora Ikerbasque.

Grupo de AP en salud, prevención y enfermedades crónicas

Augusto Saldaña Miranda

Médico de AP rural en Consultorio Auxiliar de Chera, Departamento de Salud de Requena

El Saluz
Asunción Samper Hernández

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

CS Santa Pola (Alicante)

Coordinador del GdT Comunicación y Salud de SoVaMFiC

Milagros Sonlei Sánchez Guevara

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. 

Médico de Familia del Servicio de Urgencias de AP en el CS Arturo Eyries, ABS Valladolid-Oeste. Miembro del Grupo de Trabajo de Comunicación y Salud de la SOCALEMFYC.

Maria Soledad Sanmartin Gómez

Especialista en psicología clínica y terapéutica, magisterio y pedagogía

Jubilada

Alicia Seral Sanchez

Residente de 1º año en Enfermería Familiar y Comunitaria

Maria Carmen Sobrado Hernández

Administradora de agendas médicas en el área de Admisión y Documentación Clínica del Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid)

Sandra Songel Parra.

Médica del Centro de salud sexual y reproductiva de Ontinyent (Departament de salut Xàtiva-Ontinyent)

Olga Lucia Torres

Profesora en la Universidad de Columbia, Nueva York.

Máster en Medicina Narrativa

José Ignacio Torres Jiménez

Medicina Familiar y Comunitaria

Centro de Salud Montesa. Madrid

Santiago Trueba Insa

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

C.S. Calanda  Médico E.A.P.

Máster en Cuidados Paliativos por el Instituto Catalán de Oncología.

Nuria Val Jiménez

Médica de familia en Zaragoza y formada en herramientas para la promoción del bienestar emocional. Me encanta mi profesión y es un placer trabajar rodeada de estudiantes y residentes que junto a mis pacientes me impulsan y enseñan a comunicarme mejor cada día. Mis momentos preferidos son los de "no hacer nada", mientras disfruto con los cinco sentidos "del todo", ya sea en la montaña o al lado del mar.

Malaika Ventura

Enfermera, Terapeuta Gestalt. Directora de la Escuela de Gestalt Gestaltzaragoza. Miembro grupo comunicación.

Malaika Ventura Magallón

Enfermera, Terapeuta Gestalt 

Directora de la Escuela de Gestalt Gestaltzaragoza

Miembro grupo comunicación

Secretaría Técnica

CONGRESOS Y EDICIONES SEMFYC

Calle del Pi 11, pl. 2ª, of 13. Barcelona

congresos@semfyc.es
933 177 129